HOY 10 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 9 jun 2024
- 2 Min. de lectura
10 DE JUNIO DE 1990. GUECHO (VIZCAYA) RAFAEL SAN SEBASTIÁN FLECHOSO.

Rafael San Sebastián Flechoso.
En la mañana del 10 de junio de 1990, un comando de ETA, asesinaba en la localidad vizcaína de Guecho, de dos disparos en la cabeza a RAFAEL SAN SEBASTIÁN FLECHOSO, cuando se encontraba en el interior de una céntrica cafetería.
La víctima, hermano de un alto cargo de la empresa Iberduero, Federico San Sebastián y primo de la periodista Isabel San Sebastián, falleció tras recibir dos disparos en la cabeza hechos con un revolver, ya que no se encontraron casquillos. Sobre las once y media de la mañana, los autores, según testigos presenciales, fueron dos individuos que, a cara descubierta, descendieron de un vehículo familiar para entrar en el bar “Valentin’s”, en el centro de la localidad, donde por costumbre Rafael San Sebastián acudía los fines de semana a tomarse un café mientras leía la prensa.
Una vez dentro, los dos agresores se pararon en medio del establecimiento gritando “todos quietos” y se encaminaron hacia el final de la barra, donde desayunaba Rafael San Sebastián. Allí le hicieron varios disparos y volvieron rápidamente a la calle, donde les esperaba el vehículo en el que habían llegado y en el que huyeron junto a otros terroristas.
El 26 de junio de 1990, la banda terrorista ETA, remitió un comunicado en vascuence, al diario el diario Egin en el que calificaba de "error" el asesinato de Rafael San Sebastián. En su misiva los etarras de forma textual decían: "Reiteramos, ante nuestro Pueblo y muy en particular ante los familiares y allegados de la víctima nuestra más seria y sincera autocrítica por esta equivocación y error irreparables"
En junio de 2007, tras ser extraditado por las autoridades francesas, la Audiencia Nacional condenaba al etarra Jon Bienzobas Arretxe, alias Karaka, a 30 años de prisión por el asesinato de Rafael San Sebastián. En la sentencia se lee textualmente: “ se le condena por un delito de asesinato alevoso ejecutado con finalidad terrorista pues el sujeto activo ejecuta la primera y más antigua modalidad de alevosía: el crimen a traición o por la espalda en el que no existe posibilidad alguna de defensa por parte de ofendido".
Bienzobas fue detenido por la Policía francesa en Pau en septiembre de 1999, tras asaltar un polvorín en la localidad de Plevin. Fue entregado temporalmente a España para ser juzgado en noviembre de 2006 por cinco causas, entre ellas los asesinatos de Rafael San Sebastián y Francisco Tomás y Valiente.
Tras ser juzgado en España regresó a Francia, donde concluyó la pena en prisión impuesta por los tribunales franceses en enero de 2018, momento en que fue entregado a España para cumplir los 266 años de condena que tenía pendientes de la justicia española. En agosto de 2022, fue trasladado del Centro Penitenciario de Dueñas en Palencia a un centro penitenciario de Vascongadas. Ingresó en prisión el 3 de enero de 2018 y cumple una condena (no consta acumulación jurídica) de 266 años por asesinatos, delitos de terrorismo y depósito de armas y explosivos.
Rafael San Sebastián Flechoso tenía 42 años y era natural de Bilbao. Estaba en ese instante sin empleo y residía con sus padres en el barrio de Neguri de Algorta (Vizcaya).
Comments