HOY 13 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 12 jun 2024
- 3 Min. de lectura
13 DE JUNIO DE 1979. LEMÓNIZ (VIZCAYA) ÁNGEL BAÑOS ESPADA, TRABAJADOR.

Ángel Baños Espada.
En la tarde de 13 de junio de 1979, un comando de la organización terrorista ETA atentaba contra la central nuclear que la empresa «Iberduero» construía en la localidad vizcaína de Lemóniz. A consecuencia del atentado, fallecía el montador de profesión ÁNGEL BAÑOS ESPADA, que pertenecía a la empresa «Tamoín», que realizaba obras de contrata en la citada central.
ç
A la una y media de la tarde, varios jóvenes armados penetraron en la zona noroeste de la central. Ya dentro del recinto, en el grupo número uno de turbinas. En dicho grupo se encontraban trabajando tres obreros, uno de la empresa de contratas Temoln y dos de Iberduero. Los individuos armados amenazaron a los tres obreros, y les maniataron.
A continuación, colocaron un artefacto, que según los técnicos no era de excesiva potencia, a la vista de los destrozos materiales que causó. El explosivo fue situado sobre el suelo.
El comando amenazó a los tres obreros, para que no dieran aviso de la colocación de la bomba hasta después de media hora. Se dieron a la fuga en un turismo «Seat 1.430», de color rojo.
Sobre las dos menos diez de la tarde, en las oficinas de lberduero se recibieron llamadas telefónicas, en euskera y castellano, anunciando la colocación del explosivo. Hacia las dos menos cinco, en Radio Popular de Bilbao se recibieron llamadas similares. Tanto Iberduero como la emisora dieron aviso a la Policía.
A las dos de la tarde, los tres obreros que hablan sido maniatados se libraron de sus ligaduras y dieron aviso en la central.
Mediante altavoces y utilizando jeeps que recorrían el terreno de la central nuclear, todos los trabajadores fueron avisados de la amenaza de bomba.
Entre dos y veinte y dos y media de la tarde, se registró la explosión del artefacto. Alcanzó al obrero de la empresa “Temoln”, Ángel Baños, que resultó muerto en el acto. Ángel comenzaba turno de tarde, y se encontraba en ese momento sobre una pequeña plataforma en la parte superior de un tanque de aceite destinado a la refrigeración de la turbina. Nadie supo explicar la razón por la que seguía en el interior del pabellón tras la orden de desalojo. La bomba, colocada en la parte inferior del tanque, de forma cilíndrica y con un diámetro de unos tres metros, estalló en esos momentos.
La Policía habla llegado poco antes a la zona donde se colocó el explosivo, pero no pudo actuar, ya que él estallido se produjo antes de entrar en las dependencias de turbinas.
ETA, en el periodo de cinco años, (1977-1981) perpetró doscientos cuarenta y seis ataques violentos, en su campaña de atentados contra la central de Lemóniz iniciada en 1972, que dejaron cinco muertos, ente ellos Ángel Baños y catorce heridos,
Ángel Baños Espada, de 46 años de edad, había nacido en Cartagena (Murcia). Estaba casado y era padre de cinco hijos. Trabajaba como montador para la empresa Tamoin, contratada por Iberduero con auxiliar en la construcción de la central nuclear de Lemóniz.
De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo.
A día de hoy, el asesinato de Ángel Baños Espada continúa impune.
Comments