HOY 13 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 12 jun 2024
- 4 Min. de lectura
13 DE JUNIO DE 1991. VALLE DE TRÁPAGA.VIZCAYA. GUARDIA CIVIL RICARDO COUSO RÍOS.

Guardia Civil Ricardo Couso Ríos.
A la tarde del 13 de junio de 1993, un comando de la banda terrorista ETA, asesinaba en la localidad vizcaína del valle de Trápaga al Guardia Civil RICARDO COUSO RÍOS.
Ricardo se encontraba sentado en su automóvil esperando a que su hija pequeña saliera del colegio Franciscanas de Montpellier de la localidad. Un taxi, ocupado por tres hombres, aparcó junto al coche del guardia civil y del vehículo bajó un individuo que disparó sobre Ricardo Couso, que murió en el acto, según comprobó un médico de una escuela cercana que se acercó a socorrerle.
El terrorista disparó previamente dos tiros al aire, para apartar a la gente de la zona, que estaba en ese momento muy concurrida de gente joven por la existencia en ese lugar de diversos centros de estudios. Tras ello, se situó frente al automóvil del guardia civil y disparó al agente a través del cristal delantero del vehículo, que presentaba seis impactos, muy juntos. El atentado fue presenciado por numerosas personas, decenas de niños de los colegios cercanos y por sus padres, entre otros testigos.
Tras asesinar al guardia civil, los terroristas se dieron a la fuga en el mismo taxi, que fue localizado poco después en las proximidades del cementerio de la cercana localidad de Portugalete. El taxi había sido robado previamente por los autores del atentado, que dejaron a su propietario atado a un árbol. Sendos comunicantes anónimos, que aseguraron hablar en nombre de ETA, llamaron a una emisora de radio y a la Cruz Roja para informar del lugar donde se encontraba el taxista.
Al día siguiente se celebró el funeral de “corpore insepulto” por el alma del Guardia Civil Ricardo Couso, que fue oficiado por el capellán de la Guardia Civil, Javier Mendizábal. La familia de la víctima estuvo acompañada por el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, junto al general-jefe de la V Región Militar Pirenaico-Oecidental, Teniente General Fernando Martínez Valín, gobernador civil de Vizcaya, Daniel Vega; alcalde de Bilbao, Jesús María Duñabeitia y otras autoridades civiles, militares y policiales.
El féretro del guardia civil, envuelto en la bandera Nacional, fue introducido en la iglesia parroquial de San José a hombros de compañeros del Cuerpo, y tras él, entró la comitiva, momento en el que se produjeron escenas de dolor protagonizadas por los familiares y amigos de la víctima. El director de la Guardia Civil y el gobernador de Vizcaya llevaron de los brazos a la hija del fallecido, que apenas podía tenerse en pie por la emoción.
Tras el oficio religioso, la Unidad de música de la Guardia Civil interpretó el himno Nacional y el de la Guardia Civil entre «vivas» a España y la Guardia Civil. Posteriormente, el féretro fue introducido en un coche fúnebre en dirección al aeropuerto de Sondica, desde donde sería trasladado por vía aérea al aeropuerto de Santiago de Compostela, y donde en la Iglesia de San Francisco se celebraría otro funeral, oficiado por el arzobispo de Santiago, Antonio María Rouco y presidido por el presidente del Parlamento de Galicia, junto a varios diputados, el conselleiro de Presidencia, el alcalde de Santiago, el Valedor do Pobo, el delegado del Gobierno en Galicia, los gobernadores civil y Militar de La Coruña, el fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, general jefe de la zona de la Guardia Civil, el jefe superior de Policía de Galicia y otras personalidades.
Finalizada la Misa funeral, el féretro, transportado a hombros por compañeros de Ricardo, fue despedido con grandes aplausos, vivas a España, a la Guardia Civil y la interpretación del himno de la Guardia Civil. Sería enterrado cristianamente en el cementerio de Boisaca.
En 1996, la Audiencia Nacional condenó a 28 años de cárcel, por su participación en el asesinato del guardia civil Ricardo Couso, al etarra Jesús Mendinueta Flores. En 2006, por los mismos hechos, fue condenado el segundo integrante del comando, Juan Carlos Iglesias Chouzas “alias Gadafi” a 29 años. El tercero de los asesinos, que según declaraciones de sus compañeros, fue el autor material del asesinato de Ricardo Couso, Juan Manuel Ormazábal Ibarguren, alias “Turco” resultó muerto en un tiroteo con agentes de la Ertzaintza en Bilbao en agosto de 1991.
En octubre de 2013, al anular el tribunal de derechos humanos Europeo, la llamada doctrina Parot, Jesús María Mendinueta Flores alias “Manu”, condenado a 584 años de prisión, salía en libertad. Miembro del grupo Vizcaya de ETA fue detenido en agosto de 1991 tras un tiroteo con la Ertzaintza en el que murió el agente Alfonso Menchaca Lejona y el propio Mendinueta Flores resultó herido.
En la actualidad Juan Carlos Iglesias Chouzas alias “Gadafi” se encuentra cumpliendo condena en una prisión de Vascongadas, por asesinatos, atentados, estragos, terrorismo, depósito de armas y explosivos, detención ilegal y robo con violencia, que llegará a sus tres cuartas partes en febrero de 2031.
Ricardo Couso Ríos, natural de Santiago de Compostela, tenía 38 años de edad. Estaba casado y era padre de dos hijos, una niña de 8 años y un chico de 14. Llevaba destinado doce años en el cuartel del Valle de Trápaga, en Vascongadas, desde que había salido de la academia,
De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. Además, en resolución fechada el 18 de marzo de 2005 (Real Decreto 308/2005), el Ministerio del Interior le concedió también el ascenso de empleo, con carácter honorífico y a título póstumo
תגובות