top of page

HOY 14 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

14 DE JUNIO DE 1984. SAN SEBASTIÁN. GUARDIA CIVIL ÁNGEL ZAPATERO ANTOLÍN.

Guardia Civil Ángel Zapatero Antolín.

El 14 de junio de 1984, el Guardia Civil ÁNGEL ZAPATERO ANTOLÍN, era asesinado  en San Sebastián, al estallar una bomba-lapa colocada en los bajos de su vehículo por un comando de la banda asesina, marxista y antiespañola ETA.


Ángel Zapatero, que residía desde hacía algún tiempo en la calle Bertsolario Txirrita del barrio  de Alza, abandonó su domicilio para coger su coche, que estaba aparcado frente el número 56 del paseo de Larracho, junto al cementerio.


Varios kilos de explosivo de gran potencia habían sido colocados  junto a la rueda derecha delantera del «Citroen GS» de su propiedad, y el artefacto hizo explosión cuando el guardia civil se encontraba ya en su interior.


El automóvil del guardia civil fue desplazado por la explosión hasta unos ocho metros del lugar donde se encontraba y dio una vuelta de campana por el aire, cayendo con las ruedas hacia arriba.

El motor del vehículo fue lanzado a cuatro metros y resultaron afectados por la explosión un coche que se encontraba detrás y otro automóvil que estaba aparcado delante. El súbdito portugués José Evangelista Matías, residente en el barrio de Inchaurrondo de San Sebastián  fue alcanzado en una pierna por materiales procedentes de la explosión cuando pasaba por el lugar de atentado, resultando herido de escasa consideración. Asimismo, quedaron destrozados por la onda expansiva los cristales de numerosas viviendas del barrio.


La víctima quedó totalmente carbonizada en el interior del vehículo que, tras la explosión, ardió durante varios minutos, lo que hizo dificultosa su identificación, conseguida finalmente por la documentación del vehículo.


El ministro del Interior, José Barrionuevo presidió el funeral por el guardia civil Ángel Zapatero Antolín, que se celebró al día siguiente en la parroquia de San Luis del barrio donostiarra de Herrera, donde residía la víctima. Con el ministro, que acompañaba a la viuda, se encontraba el teniente general, José Antonio Sáenz de Santa María; los gobernadores civil y militar de Guipúzcoa, el viceconsejero del Interior del Gobierno vasco, Eli Galdós y los parlamentarios vascos, Txiki Benegas y Jaime Mayor, así como el alcalde de San Sebastián, Ramón Labayen.


El furgón fúnebre llegó a la iglesia a las 18.30 horas, precedido por siete coronas de flores. El féretro, envuelto en la bandera nacional, fue introducido a hombros de los compañeros del asesinado. Una compañía de la Guardia Civil y la unidad de música del Regimiento de Infantería de Sicilia rindieron honores.


En la homilía, el párroco hizo un llamamiento a la paz, sin distinción de "pensamientos u opciones políticas o nacionales" y reclamó el perdón, en vez de la "reacción natural de la venganza ante la muerte".


A la salida del funeral, tras ser interpretado el himno de la Guardia Civil,  el ministro del Interior dio  vivas a España, al pueblo vasco, a la Constitución, al Rey y a la Guardia Civil, que fueron coreados por los asistentes. Posteriormente, el cadáver fue enterrado en el cementerio de Polloe, de San Sebastián.


En 1988 la Audiencia Nacional condenó a los hermanos Antonio y Domingo Troitiño Arranz a 29 años de reclusión por el asesinato de Ángel Zapatero Antolín.


En noviembre de  2013, Domingo Troitiño, condenado a un total de 1.118 años de cárcel por 21 asesinatos, salía en libertad,  tras anular el Tribunal de Derechos humanos de Estrasburgo,  la llamada doctrina Parot,


En enero de 2021, la Audiencia Nacional, concedía la libertad condicional al histórico etarra Antonio Troitiño, que sufría un cáncer incurable y que cumplía condena en la prisión de Estremera (Madrid). El sanguinario etarra, había sido condenado por última vez en marzo de 2018 a 5 años, 11 meses y 29 días de prisión por reintegrarse en ETA tras ser excarcelado por error en 2011 y huir a Londres, de donde fue extraditado en mayo de 2017. Con anterioridad, había sido condenado a más de 2700 años de prisión como autor de veintidós asesinatos, Fallecería en Irún el 17 de diciembre de 2021.


Ángel Zapatero tenía 39 años, había nacido en la localidad vallisoletana de La Mudarra. Estaba casado y tenía un hijo de 11 años. Lleva 19 años residiendo en San Sebastián.


De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. Además, en resolución fechada el 18 de marzo de 2005 (Real Decreto 308/2005), el Ministerio del Interior le concedió también el ascenso de empleo, con carácter honorífico y a título póstumo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page