top of page

HOY 18 DE JULIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

18 DE JULIO DE 1980. VERGARA (GUIPÚZCOA). RAMÓN LEDO TABOADA.

Ramón Ledo Taboada.


El 18 de julio de 1980 la banda terrorista ETA asesinaba en la localidad guipuzcoana de Vergara al  chapista de profesión RAMÓN LEDO TABOADA. 


El atentado lo perpetraron dos individuos encapuchados, pasadas las seis y media de la tarde, cuando Ramón Ledo se encontraba reparando un vehículo «SEAT»,  en el interior del taller «Altor», donde trabajaba.


La victima reparaba el citado automóvil en presencia de su propietario y, cuando este fue al servicio, entraron en el taller los dos terroristas encapuchados y pregunta ron ¿quién es Taboada? Ramón Ledo que arreglaba el motor del coche dijo que era él. Seguidamente, los individuos realizaron de ocho a diez disparos, de metralleta. Tras el ametrallamiento, los etarras huyeron en un Seat 131 de color blanco, cuya sustracción fue denunciada por su propietario en la localidad vizcaína de Elorrio después de que se hubiese cometido el atentado.. El automóvil sería localizado por la Policía poco antes de las nueve de la noche en el casco urbano de Vergara.


El herido fue trasladado inmediatamente por sus compañeros de trabajo al centro asistencia! de Mondragón, donde ingresó a las siete menos diez de la tarde, con cinco impactos de bala en la cabeza, la yugular y el pecho, falleciendo diez minutos más tarde. . En la entrada del taller donde fue asesinado se recogieron nueve casquillos de bala del calibre 9 milímetros parabellum, marca SF.

Uno de sus compañeros dijo que Ramón Ledo era una buena persona y un excelente compañero. Asimismo indicó que no le conocía ideología política alguna.


En 1981 la Audiencia Nacional condenó a José Ramón Bidaburu Otaduy, Pedro Juan Guridi Arocena y Félix Bengoa Unzurrunzaga a 25 años de prisión mayor por el asesinato de Ramón. La sentencia consideró probado que Bidaburu Otaduy y Guridi Arocena robaron en Elorrio un vehículo, dejando a su propietario atado en un pinar próximo, y se dirigieron a Vergara. Allí recogieron a Bengoa Unzurrunzaga que les condujo al taller donde trabajaba la víctima.


En noviembre de 1995, Ramón Bidaburu Otaduy, condenado a 172 años por cuatro asesinatos, cometidos entre, 1978 y 1980, y tenencia y depósito de armas, tras cumplir quince años de prisión, salía en libertad definitiva. 


En 1999, Félix Bengoa Unzurrunzaga, condenado a 134 años de reclusión, salía en libertad tras cumplir 19 años de prisión.


En 2001, el último de los etarras condenados por el asesinato de Ramón Ledo, Pedro Juan Guridi Arocena, condenado a 68 años de prisión, alcanzaba la libertad, tras 21 años de cárcel.

Ramón Ledo Taboada, de 23 años, era natural de Chantada (Lugo). Había regresado poco tiempo antes de su asesinato del servicio militar. Aunque trabajaba en Vergara desde seis meses antes, residía en Zumárraga. Se había casado recientemente y su mujer estaba a punto de dar a luz.


De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page