HOY 18 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 17 jun 2024
- 3 Min. de lectura
18 DE JUNIO DE 1985. SANTURCE (VIZCAYA) CABO DE LA GUARDIA CIVIL EUGENIO RECIO GARCÍA.

Cabo de la Guardia Civil Eugenio Recio García.
En la mañana del 18 de junio de 1985, la banda terrorista, marxista y antiespañola ETA asesinaba en Santurce (Vizcaya) al Cabo de la Guardia Civil EUGENIO RECIO GARCÍA.
A las siete menos cuarto de la mañana, el cabo de la Guardia Civil Eugenio Recio, que vivía en el número cuatro de la travesía de Buyón, caminaba, vestido de paisano, por la calle de Las Viñas en dirección a la estación, donde cogería el tren que tendría que haberle llevado a su trabajo en el cuartel de la Guardia Civil de La Salve, en Bilbao.
Dos jóvenes y una chica, ésta sentada en el asiento posterior, según testigos, esperaban a la víctima en el interior de un Renault 9, aparcado frente al número 12 de la calle de Las Viñas, a pocos metros del Ayuntamiento de Santurce.
Cuando Eugenio Recio, pasó a la altura del vehículo, que había sido robado una hora antes a su propietario en el municipio vizcaíno de Abanto y Ciérvana, un joven con jersey rojo que leía una revista en el asiento contiguo al del conductor, de pelo castaño, pantalón vaquero, se apeó del coche provisto de una pistola automática del 9 Parabellum y colocándose tras la víctima le descerrajó un tiro en la nuca mortal de necesidad.
Sin perder tiempo, y ante el asombro de las personas que estaban en la calle, se introdujo de nuevo en el turismo, que, ya con el motor en marcha, se dirigió por las calles del Cartero Germán y del doctor Fleming.
Eugenio Recio García, quedó tendido boca arriba en medio de un gran charco de sangre en la acera. Fue socorrido por miembros de la Policía Municipal. El vehículo con el que los etarras atentaron contra el cabo del Benemérito instituto, aparecería más tarde, junto al polideportivo Los Llanos de Sestao.
El ministro del Interior, José Barrionuevo, junto a varios familiares de Eugenio; el delegado del Gobierno en el País Vasco, el diputado general de Vizcaya, el gobernador civil, el alcalde socialista de Santurce, así como el capitán general de la VI Región militar y el director general de la Guardia Civil, presidía los funerales celebrados en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Santurce. Numerosos vecinos, llenaron el templo y sus inmediaciones, en medio del silencio.
Al finalizar la Misa, el féretro del Cabo Recio, envuelto en la Bandera Nacional, fue sacado a hombros por sus compañeros: Tras ser entonado el Himno de la Guardia Civil, los asistentes prorrumpieron en aplausos y gritos de Viva España y Viva la Guardia Civil, cuando el féretro fue introducido en el furgón fúnebre que le trasladaría a Salamanca, donde recibiría cristiana sepultura.
Eugenio seria enterrado el cementerio municipal de Salamanca después de ser oficiado un funeral de córpore in sepulto. A la salida del templo, al término del funeral, hubo momentos de tensión y numerosos de los asistentes dieron gritos de "cobardes, asesinos", "sólo por la espalda", "muera ETA" y "mueran esos animales", así como vivas a España y a la Guardia Civil.
Eugenio Recio García, era natural de la localidad salmantina de Pitiegua. Tenía 51 años de edad, estaba casado con Demetria García y tenía seis hijos, tres chicos y tres chicas, con edades comprendidas entre los 9 y los 19 años. Llevaba veintiséis años de servicio en la Guardia Civil. Desde 1967 estaba destinado en Vizcaya. Iba a ser trasladado a Salamanca, pues había pedido el cambio de destino para estar más cerca de su pueblo natal.
De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. Además, en resolución fechada el 18 de marzo de 2005 (Real Decreto 308/2005), el Ministerio del Interior le concedió también el ascenso de empleo, con carácter honorífico y a título póstumo.
A día de hoy, el asesinato del Cabo Eugenio Recio continúa impune.
Comments