HOY 22 DE FEBRERO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 21 feb 2024
- 3 Min. de lectura
22 DE FEBRERO DE 2001. SAN SEBASTIÁN. JOSU LEONET AZKUNE Y JOSÉ ÁNGEL SANTOS LARANGA.

Josu Leonet Azkune.
A las 8:00 horas del jueves 22 de febrero de 2001 ETA hacía estallar en el barrio donostiarra de Martutene un coche-bomba con casi seis kilos de explosivos. El atentado iba dirigido contra el concejal socialista en el Ayuntamiento de Ordicia Ignacio Dubreuil Churruca, que resultó herido grave a consecuencia de la explosión, Además del herido la banda con su brutal acción asesinaría a JOSÉ ÁNGEL SANTOS LARANGA y a JOSU LEONET AZKUNE.

José Ángel Santos Laranga.
A las 8 horas de la mañana, en el apeadero de Renfe en Martutene, se apeó el concejal socialista Ignacio Dubreuil, que llegó en el tren de cercanías de Renfe Irun-Zumárraga, junto a su escolta, para dirigirse al centro ocupacional Sartu, donde impartía clases a jóvenes en paro.
Nada más abandonar las instalaciones ferroviarias, y apenas recorridos un puñado de metros por la carretera en dirección al centro en el que trabajaba, una fuerte explosión le derribó al suelo.
Desde algún punto de un terraplén que bordeaba la carretera, un miembro del comando Donosti de ETA apretó el botón del mando a distancia que provocaría la deflagración del detonador de la bomba situada en un coche aparcado en el mismo recorrido. La onda expansiva además de herir a Ignacio, que salvó la vida de puro milagro, alcanzó de lleno a dos trabajadores que caminaban por la misma carretera en dirección a sus cercanos puestos de trabajo, JOSU LEONET AZKUNE y JOSÉ ÁNGEL SANTOS LARANGA, que fallecerían en el acto. Otras cinco personas resultarían también heridas.
El vehículo utilizado por los terroristas, un Renault 18 de color verde con las matrículas dobladas, que había sido robado a principios de mes en la capital guipuzcoana, quedó destrozado por completo. El artefacto explosivo tenía una carga de unos seis kilogramos.
Ignacio Dubreuil sufrió quemaduras de segundo grado en la cara y múltiples heridas de metralla con pronóstico grave. El escolta del concejal socia- lista y otro trabajador no requirieron de hospitalización para tratar sus lesiones leves.
El 30 de marzo Gara publicó un comunicado de la banda en el que calificaba de "error irreparable" la muerte de los dos trabajadores de Elektra.
En mayo de 2011, la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presidida por Alfonso Guevara, condenó a 140 años de cárcel a la dirigente etarra Ainhoa García Montero, alias Laia, como cooperadora necesaria en el atentado contra Dubreuil, que costó la vida a Josu y José Ángel. Según quedaría probado en la sentencia la participación "relevante y necesaria" de Ainhoa García gracias a un documento, elaborado por ella con su puño y letra, encontrado en un registro de un piso franco de la banda asesina en Cizúrquil por fuerzas de la Guardia Civil donde figuraba Ignacio Dubreuil como objetivo de la banda y del que se extraerían sus huellas dactilares, El aporte de datos que ella hizo sobre Ignacio, le serviría a dos miembros de la banda, cuya identidad no pudo ser probada a cometer el atentado.
De aquellos asesinatos seria absueltos por falta de pruebas los etarras, Ibon Fernández Iradi, alias Susper, -compañero de Laia en el grupo Buruntza de ETA, Ibon Etxezarreta y Jesús María Carrasco.
Ainhoa García Montero, cumple en la cárcel alavesa de Zaballa, una condena acumulada de 30 años por asesinatos y delitos de atentado, depósito de armas, tenencia de explosivos y daños. Cumplirá las 3/4 partes de la condena en marzo de 2035.
Josu Leonet Azkune, de 31 años, era residente en Tolosa, donde había nacido. Estaba casado y tenía una hija de nueve meses. Era hermano de la alcaldesa de Beizama, Idoia Leonet, del PNV. Trabaja en la empresa Elektra.
José Ángel Santos Laranga, tenía 40 años. Era natural de Puerto del Son (La Coruña). Estaba casado y no tenía hijos. Trabajaba en la compañía Beysa una subcontrata de la empresa Elektra. Vivía en Vascongadas desde los cinco años cuando emigró con su madre a Pasajes (Guipúzcoa), al fallecer su padre ahogado en un accidente marítimo. Vivió posteriormente en Andoain y, desde tres años antes de ser asesinado, lo hacía en Icazteguieta
Comments