HOY 22 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 21 jun 2024
- 3 Min. de lectura
22 DE JUNIO DE 1983. PASAJES DE SAN JUAN (GUIPÚZCOA) GUARDIA CIVIL JUAN MALDONADO MORENO.

Guardia Civil Juan Maldonado Moreno.
En la tarde del 22 de junio de 1983, un comando de la banda terrorista, marxista y antiespañola ETA, asesinaba en Pasajes de San Juan (Guipúzcoa) al guardia civil JUAN MALDONADO MORENO.
Sobre las seis y media de la tarde, Juan Maldonado, tras salir de su casa, en la calle Blas de Lezo, vestido de paisano, se dirigió en busca de su automóvil particular, un Renault 8, que tenía aparcado en una pequeña plazoleta, cerca de su domicilio. Una vez introducido en el vehículo y al accionar la llave del contacto de puesta en marcha, hizo explosión una bomba-lapa de gran potencia, que miembros de la banda terrorista habían colocado en los bajos de su vehículo. Por la onda expansiva, su cuerpo quedó completamente destrozado, seccionado en dos mitades y su vehículo, convertido en un amasijo de hierros y chatarra.
Presidido por el ministro del Interior, José Barrionuevo, se celebró a las 11,30 de la mañana del día siguiente, en el aparcamiento del Gobierno Civil de Guipúzcoa, el funeral de cuerpo presente por el guardia civil Juan Maldonado Moreno. Se renunció al funeral en la Sagrada Familia, tras la negativa del malvado obispo Setién a que el féretro llevara la bandera Nacional.
A la ceremonia religiosa, además de los familiares de la víctima, a excepción de la viuda, que se encontraba en el interior del Gobierno Civil, asistieron el capitán general de la Sexta Región Militar, teniente general Vicente Izquierdo; director general de la Guardia Civil, teniente general Aramburu Topete; delegado del Gobierno en el País Vasco, Ramón Jauregui; el teniente coronel jefe de la Policía Autónoma, Díaz Arcocha; y el capitán de este cuerpo, Javier García Oteiza; así como autoridades civiles y militares de la provincia, y representantes de los partidos PSE-PSOE, PNV y AP.
La ceremonia fue concelebrada por cinco sacerdotes. El féretro, cubierto con la bandera nacional, se colocó frente al altar. En su homilía el capellán castrense dijo: “La muerte de Juan es un paso a otra vida donde habrá encontrado la paz que no le pudo dar nuestra sociedad”.
Tras el funeral, una compañía del Ejército y una sección de la Guardia Civil rindieron honores mientras la música militar interpretó el himno del cuerpo.
Seguidamente el ministro del Interior dio vivas a España, a! pueblo vasco, al Rey, a la Constitución y a la Guardia Civil. Le su cedieron otros gritos más de vivas a la Guardia Civil, dados por varios de los asistentes al funeral. El féretro fue despedido con grandes aplausos cuando fue introducido en un furgón, que le trasladaría a continuación al aeropuerto de Fuenterrabía, con objeto de ser conducido a Adra (Almería), donde recibiría cristiana sepultura.
Juan Maldonado Moreno, había nacido en Adra (Almería), Tenía 42 años y estaba casado y era padre de dos hijas de 9 y 7 años. Desde 1971 prestaba servicio en uno de los puestos de aduanas del puerto de Pasajes.
De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. Además, en resolución fechada el 18 de marzo de 2005 (Real Decreto 308/2005), el Ministerio del Interior le concedía también el ascenso de empleo, con carácter honorífico y a título póstumo.
A día de hoy, el asesinato del Guardia Civil Juan Maldonado Moreno, continúa impune.
Comentários