top of page

HOY 24 DE NOVIEMBRE:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

24 de NOVIEMBRE DE 1980. ZARAGOZA. CORONEL DEL EJÉRCITO DEL AIRE LUIS CONSTANTE ACÍN.

Coronel del Ejército del Aire Luis Constante Acín.


A las 8,40 de la mañana del miércoles 19 de noviembre de 1980, un comando de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (Grapo), compuesto por cuatro hombres, hería gravemente a tiros al coronel del Ejército del Aire, LUIS CONSTANTE ANCÍN, quien ingresaba clínicamente muerto, al padecer un daño cerebral irreversible, por lo que falleció cinco días después, el 24 de noviembre de 1980.


En el atentado también resultó herido un joven de dieciséis años, José Ignacio Contamina, que pasaba casualmente por el lugar de los hechos.


Una voz anónima reivindicó horas después del atentado, mediante llamada telefónica a un periódico de Zaragoza, la autoría de los Grapo. Paralelamente, un comunicante anónimo reivindicó para ETA, también, en llamada telefónica al vespertino Aragón Exprés, la autoría de este atentado.


El atentado se produjo sobre las 8.40 horas, en uno de los puntos más céntricos y transitados de la ciudad, la Gran Vía, concretamente, en la confluencia con la calle del Alférez Provisional. El coronel Constante se encontraba en un paso de peatones, poco más abajo de su domicilio.


En ese momento se le acercaron cuatro jóvenes con la cara descubierta, y uno de ellos, con aspecto de estudiante y libros bajo el brazo, le disparó, alcanzándole en el cuello y en la cabeza. Una vez derribado, el agresor hizo tres nuevos disparos uno de ellos le atravesó el abdomen, el otro le alcanzó en un brazo y en la cadera y el tercero fue desviado por la carpeta del herido. A continuación huyeron por la calle del Alférez Provisional.


Un sargento de la Policía Nacional, que vio el atentado por el espejo retrovisor de su coche, y cuatro suboficiales del Ejército de Tierra, que se dirigían en un microbús a la Academia Militar, salieron en persecución de los agresores, quienes, al advertirlo, dispararon contra ellos. Una de estas balas fue la que alcanzó al joven José Ignacio Contamina, que, junto con dos compañeros, se dirigía al colegio y se acercó al lugar de los hechos al ver el tumulto. La persecución se interrumpió por temor a que se produjesen nuevos heridos, dado lo transitado de la zona en esos momentos, y los agresores lograron escapar.


En el lugar del suceso se recogieron seis casquillos de bala del calibre 9 corto. El argento de la Policía Nacional trasladaría al coronel Constante al servicio de traumatología de la Seguridad Social, donde fue intervenido inmediatamente, en dos operaciones sucesivas que se prolongaron durante cinco horas. Inmediatamente ingresado el coronel en la Residencia de la Seguridad Social fue visitado por el jefe de la III Región Aérea, teniente general Barañano Martínez; el capitán general de la V Región Militar, Elicegúi Prieto; el gobernador civil, y otras autoridades civiles y militares.


El lunes 24 de noviembre de coronel de aviación Luis Constante Ancín fallecía poco antes de las ocho de la mañana, tras cinco días de coma profundo.


La capilla ardiente fue instalada, a primera hora de la tarde, en el cuartel general de la región aérea. La Capitanía General de la III Región hizo público el 24 de noviembre una nota, en la que constataba las incesantes muestras de repulsa recibidas por este nuevo atentado contra un miembro de las Fuerzas Armadas, al tiempo que mostraba su solidaridad con los familiares y con el Ejército del Aire. También el Ayuntamiento de Zaragoza decretó día de luto local por la muerte del coronel Constante.


El día 26 de noviembre en la parroquia de Santa Engracia, de Zaragoza, tenia lugar el funeral de «corpore insepulto» por e| alma del coronel Constante Acín, Anteriormente al funeral, en la capilla ardiente, le había sido impuesta sobre el féretro la medalla del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco.


El funeral fue concelebrado por treinta sacerdotes, presididos por el arzobispo monseñor Yanes. En la presidencia del duelo se hallaban, con la esposa e hijos del finado, el jefe del Estado Mayor del Aire, teniente general Alfaro Arregui; el capitán general de la Región, y las primeras autoridades civiles de la provincia. El templo se encontraba abarrotado de fieles.


A la salida del féretro, las personas que se encontraban en la plaza de Santa Engracia aplaudieron y lanzaron vítores a España y al Ejército. Un numeroso grupo de jóvenes, prorrumpieron en gritos contra UCD, Suárez y Gutiérrez Mellado y entonaron el Cara al Sol.


Luis Constante Ancín había nacido en Huesca hacía 63 años y desarrolló, prácticamente, toda su vida profesional en Zaragoza.


Ingresó en el cuerpo en 1940 y ascendió a coronel en 1976. Pertenecía a la escala de tropas y servicios (grupo B) y era diplomado en transmisiones, actividad en la que había estado destinado y era profesor de Educación Física.


También poseía diversas condecoraciones, como la medalla de campaña, placa de San Hermenegildo y Cruz del Mérito Aeronáutico.


En el momento del atentado prestaba sus servicios en el cuartel general de la III Región Aérea, como asesor jurídico y coronel auditor. Estaba casado y tenía tres hijos.


De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se concedió al coronel Constante Acín la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. Además, en resolución fechada el 18 de marzo de 2005 (Real Decreto 308/2005), el Ministerio del Interior les concedía también el ascenso de empleo, con carácter honorífico y a título póstumo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page