top of page

HOY 25 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

25 DE JUNIO DE 1980. VITORIA. LUIS MARÍA HERGUETA GUINEA, JEFE DE LAS OFICINAS TÉCNICAS DE LA FACTORÍA MICHELÍN.

Luis María Hergueta Guinea.


En la mañana del 25 de junio de 1980, la banda terrorista ETA asesinaba en pleno centro de Vitoria LUIS MARÍA HERGUETA GUINEA, jefe de las oficinas técnicas de la factoría Michelín de la capital alavesa.


Luis Hergueta, tras aparcar su vehículo particular,  caminaba a la altura del número 40 de la calle Dato de la ciudad de Vitoria,  en dirección a su domicilio, cuando tres hombres jóvenes sin identificar le abordaron, y uno de ellos le disparó en dos ocasiones en la cabeza, falleciendo en el trayecto hasta el puesto de socorro. Hergueta presentaba a su ingreso un orificio de entrada por arma de fuego a nivel occipital derecho, sin orificio de salida. El proyectil quedó alojado muy profundamente en el cerebro y quedó dividido en múltiples esquirlas metálicas, que le provocaron la muerte por destrucción traumática de centros vitales cerebrales. El autor del disparo y otras dos personas -según testigos presenciales- huyeron a pie, dirigiéndose hacia una bocacalle próxima.


Los funerales por Luis Hergueta se celebraron a la tarde del dia siguiente, en la iglesia de San Miguel, en la capital alavesa. Al término del acto religioso los restos mortales fueron conducidos al cementerio de la localidad guipuzcoana de  Ormaiztegui, donde fueron  inhumados en el panteón familiar.


La factoría Michelin" no abrió sus puertas debido a! cierre patronal que la empresa había decretado con carácter indefinido.


ETA político-militar reivindicó el asesinato de Luis Hergueta, en un comunicado en el que se hacía referencia a los conflictos laborales que se estaban produciendo en las factorías de Michelín de Vitoria y Lasarte, acusando  a la víctima de haber sido el máximo responsable de la represión y uno de los principales organizadores de los servicios de seguridad internos de la empresa. 


En 1982 la Audiencia Nacional condenó como colaboradores del terrorismo y banda armada a Modesto García Marañón y su esposa, Miren Edurne García Artal, empleados de la fábrica Michelín en Vitoria. Durante el juicio reconocieron a José Antonio Urruticoechea Bengoechea alias “Josu Ternera” como uno de los dos terroristas etarras, que le solicitaron una fotografía de Luis Hergueta a fin de asesinarlo.


“Josu Ternera”, huyó en 2002 de la justicia española. Antes, para vergüenza de los españoles, había sido elegido parlamentario vasco,  en  las elecciones autonómicas del 25 de octubre de 1998, por la circunscripción electoral de Vizcaya, en las listas de Euskal Herritarrok por la provincia de Vizcaya, organización que sería ilegalizada y nombrado ¡manda huevos! miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara vasca en representación de su partido filoetarra, con los votos de los indignos y antiespañoles partidos nacionalistas y separatistas.


Urruticoechea fue detenido por las fuerzas de seguridad francesa en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, luego de permanecer casi 17 años en la clandestinidad. En junio de ese año, el Tribunal de Apelaciones le puso en libertad provisional por motivos de salud, pero al salir de prisión de La Santé fue retenido por las autoridades francesas, al ser requerido  por la Audiencia Nacional  de España por varias causas. El 8 de enero de 2020 las autoridades francesas aceptaron su comparecencia en España para responder ante la justicia del atentado  contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, en diciembre de 1987.  Actualmente, permanece en libertad con medidas cautelares.


En 2022 la Audiencia Nacional fijó los días 9, 10 y 11 de enero de 2024 para celebrar el juicio contra “Josu Ternera”, por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en el que la banda terrorista asesinó, el 11 de diciembre de 1987, a once personas, seis de ellas menores de edad. Sin embargo, en agosto de 2’023, la  Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional anuló esas  las sesiones previstas, después de que la Fiscalía propusiera postergar esta vista oral porque Ternera no iba a ser entregado a la justicia española por sus "responsabilidades pendientes" en el país vecino.


En la actualidad Ternera se encuentra en arresto domiciliario al haber autorizado, en 2020, el  Tribunal de Apelación de París, su salida de la cárcel por motivos de salud, tras catorce meses internado desde su detención.


Luis María Hergueta Guinea tenía 52 años, estaba casado y tenía dos hijos. Perito industrial de profesión, era un gran aficionad al pelota vasca, modalidad de pala.


De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo.


En 2024, La Audiencia Nacional ha reabierto una causa contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el asesinato de Luis Hergueta Guinea,

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page