HOY 25 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 25 jun 2024
- 3 Min. de lectura
25 DE JUNIO DE 1998. RENTERÍA (GUIPÚZCOA) MANUEL FRANCISCO ZAMARREÑO VILLORIA, CONCEJAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE RENTERÍA.

Manuel Zamarreño Voloria. Concejal del partido Popular en Rentería.
En la mañana del 25 de junio de 1998, la banda extorsionadora, terrorista, marxista y antiespañola ETA, asesinaba en la calle Basanoaga de la localidad guipuzcoana de Rentería, mediante la explosión de una moto-bomba, al concejal del partido Popular en la propia Rentería, MANUEL ZAMARREÑO VILLORIA.
Manuel Zamarreño, falleció al hacer explosión una «moto-bomba» colocada por ETA, cargada con tres kilos de amonal, aparcada en la acera y accionada a distancia. La moto era tipo scooter y fue activada desde una ladera cercana, cuando Manuel, que había salido de su casa, se dirigía junto a su escolta, un ertzaina que resultó herido por la metralla, a comprar el pan en una panadería cercana. Los etarras accionaron el artefacto desde un parque cercano pocos minutos después de las 11 de la mañana,
Zamarreño murió prácticamente en el acto por la fuerte explosión, que le alcanzó de lleno. Su cuerpo quedó casi desnudo en un charco de sangre y permaneció tumbado en el suelo, cubierto por una manta, por espacio de dos horas y media, hasta que el juez ordenó su levantamiento.
El miembro de la Ertzaina, escolta del concejal popular, Juan María Quintana Salvoarregui, que le seguía a cinco metros, recibió múltiples impactos de metralla en todo el cuerpo. Fue trasladado a un centro médico de San Sebastián Su estado era menos grave y presentaba heridas múltiples de metralla en todo el cuerpo y un fuerte traumatismo en el ojo derecho. En ese mismo hospital fueron atendidas dos vecinas y amigas de Zamarreño de una crisis nerviosa al ser testigos del brutal atentado.
El cadáver del edil fue trasladado al cementerio donostiarra de Polloe, donde se le practicó la autopsia. La capilla ardiente quedó instalada en el mismo tanatorio, la cual fue visitada por el presidente del gobierno José María Aznar que se fundió en un dolorido abrazo con Marísol, la viuda del concejal asesinado.
Zamarreño había sufrido ya varias pintadas amenazadoras de los violentos en las calles de Rentería, desde que ocupó el cargo de concejal el pasado mes de mayo en sustitución del edil popular José Luis Caso Cortines, también asesinado por ETA en diciembre pasado. El 23 de abril aparecieron numerosas pintadas en Rentería con la palabra “muerto” junto a los apellidos de Trimiño y Zamarreño. En ellas también aparecían las siglas del PP en una diana. Además, su coche había sido incendiado en diciembre por un grupo de encapuchados.
Zamarreño había sido objeto semanas antes de un proceso judicial promovido por Herri Batasuna, que le acusó de injurias cuando, tras el asesinato de José Luis Caso, aseguró que los concejales de la coalición abertzale habían sido los informadores de los terroristas para ese crimen. En la toma de posesión, Zamarreño acusó directamente a los cinco ediles de Herri Batasuna de haber facilitado información a la banda terrorista para llevar a cabo el asesinato de su antecesor en el puesto. Según denunció Zamarreño, Caso no era conocido en Rentería, ya que residía en Irún, una población cercana, por lo que los concejales de Herri Batasuna habían tenido que actuar como un "comando de información de ETA" para que la banda lo asesinase.
Los restos mortales del concejal del Partido Popular en Rentería Manuel Zamarreño fueron enterrados a las 17 horas de la tarde del día siguiente, en el cementerio donostiarra de Alza, en el panteón de su familia. La ceremonia fúnebre fue celebrada en la intimidad, por expreso deseo de la familia, y a la misma sólo pudieron acudir dirigentes del partido popular y miembros del Gobierno de José María Aznar, como los ministros Álvarez Cascos y Mayor Oreja.
Miles de ciudadanos de toda España participaron en concentraciones silenciosas convocadas en todas las capitales de provincia como muestra de repulsa frente a aquel atentado de ETA.
Manuel Francisco Zamarreño Villoria, tenía 42 años de edad. Estaba casado con Marisol Fernández y tenía cuatro hijos. Calderero de profesión, se encontraba en paro y había sustituido hacía apenas un mes de su asesinato, como edil de Rentería a José Luis Caso, también asesinado en un atentado de ETA, perpetrado el pasado mes de diciembre.
El asesinato del Manuel Zamarreño, continúa, a día de hoy, impune.
Comments