top of page

HOY 26 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

26 DE JUNIO DE 1985. AMURRIO (ÁLAVA) ESTANISLAO GALÍNDEZ LLANO, CARTERO.

Estanislao Galíndez Llano.


En la mañana del 26 de junio de 1985, un comando de la siniestra organización terrorista, marxista y antiespañola ETA, asesinaba en la localidad alavesa de Amurrio a ESTANISLAO GALÍNDEZ LLANO, que trabajaba como auxiliar de cartero rural de la localidad, desde 1946,


El atentado se perpetró a unos doscientos metros del domicilio familiar de la víctima y muy cerca de un colegio y una fábrica de muebles. Estanislao Galíndez había salido momentos antes de su casa vestido con el uniforme, y tomó su bicicleta para dirigirse a la oficina de correos a recoger la correspondencia y efectuar el reparto diario.


Cuatro individuos, tres hombres y una mujer, que viajaban en vehículo SEAT Málaga de color verde que había sido robado, a punta de pistola,  momentos antes, en el barrio de Lezama situado a las afueras de Amurrio, por dos de los miembros del comando, que se identificaron  Etarras, y que obligaron al propietario a introducirse en el maletero del coche, donde le ataron y amordazaron. Tras meter a! propietario del vehículo en el portamaletas, pusieron en marcha el coche y fueron a recoger a otros dos miembros del comando, uno de ellos, una mujer que participaría tambien en el atentado.


Los cuatro se dirigieron entonces hasta la calle Mendiko, donde esperaron, dentro del automóvil, la salida de Estanislao Galíndez


Al verlo pasar, del vehículo, tras rebasar la bicicleta del cartero, se bajaron dos etarras que  efectuaron contra Estanislao tres disparos a corta distancia. Uno de los proyectiles le penetró por el centro del labio superior, otro por la parte alta de la cabeza y el tercero, a la altura del corazón. 


Estanislao Galíndez, al ver a sus agresores, pistola en mano, gritó tres veces pidiendo auxilio, tras caer al suelo herido, manifestaron testigos presenciales, vecinos de Amurrio, que presenciaron el atentado.


Tras cometer el asesinato abandonaron el coche, con su propietario dentro, en la aldea de Larrimbe, dentro del mismo municipio de Amurrio. El propietario del turismo, manifestaría a la Guardia Civil, tras su liberación, que pudo oír desde el maletero los gritos de la víctima.


El cuerpo de Estanislao quedó tendido en el suelo, cerca de unos matorrales, junto a la bicicleta y la saca de cuero.


En el lugar del atentado la Guardia Civil encontró  tres casquillos, así como una bala sin percutir, marca Geco, calibre 9 milímetros parabellum.


ETA reivindicó el asesinato de Galíndez en un comunicado enviado a varios medios de comunicación en el que acusaba a la víctima de colaborar con la Guardia Civil. El 25 de julio de 1981, su hermano Félix Galíndez Llano había sido también asesinado por la banda terrorista, acusado  de ser informador de la Policía.


El funeral por el alma de Estanislao fue oficiado por su hermano Sixto, misionero en Filipinas, acompañado por quince sacerdotes, al día siguiente del asesinato con una iglesia completamente llena de vecinos de Amurrio donde el cartero era muy apreciado por su bondad y afabilidad.


En 1991 la Audiencia Nacional condenó al etarra Juan Carlos Arruti Azpitarte  alias “Paterra” a 35 años de prisión por el asesinato de Estanislao Galindez. Arruti Aizpitarte fue detenido en Irún el 16 de septiembre de 1989, tras un enfrentamiento con agentes de la Guardia Civil, en la autopista Bilbao-Behovia, en el que morirían los etarras Juan Oyarbide Aramburu, alias Txiribitas, y Manuel Urionabarrenechea Betanzos, alias Manu.


Tras ser juzgado  en varios sumarios, “Paterra” fue condenado a 1.285 años de cárcel como autor de 14 asesinatos. Tras pasar 24 años en prisión, fue liberado el 19 de noviembre de 2013 debido a la anulación de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.


Estanislao Galíndez Llano, había nacido en la aldea alavesa de Lecamaña, cercana a Amurrio, en 1921,  Tenía por tanto 63 años de edad.  Estaba casado y era padre de  ocho hijos, siete chicas y un chico, Lleva como cartero desde 1946. Tenía previsto jubilarse a principios de 1987. Se sentía profundamente católico y español y admirador de la figura del Generalísimo Franco.


De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page