top of page

HOY 28 DE JUNIO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

28 DE JUNIO DE 1978. PORTUGALETE (VIZCAYA) JOSÉ MARÍA PORTELL MANSO PERIODISTA.

José María Portell Manso.


En la mañana de 28 de junio de 1978, el periodista JOSÉ MARÍA PORTELL MANSO, director de la “Hoja del Lunes” y redactor jefe del diario «La Gaceta del Norte», de Bilbao, era asesina do cuando salía de su casa en la calle Muelle Churruca, 58, de la localidad vizcaína de Portugalete.

Poco antes de las nueve de la mañana, un comando formado por tres jóvenes, que esperaban la salida del periodista, le hizo fuego cuando éste ya había ocupado su asiento en el vehículo de su propiedad, un SEAT «124» blanco, que estaba aparcado en las inmediaciones de su domicilio.


Los casquillos de «geco» calibre 9 mm «Parabellum», hallados junto al coche, así como varios impactos recibidos por este, confirmaron que los disparos se efectuaron con pistola y metralleta. Portell recibió siete impactos de bala y  tenía dos orificios de entrada en hueco axilar izquierdo y uno en el glúteo, aunque la causa de su muerte fue un disparo que le alcanzó corazón, efectuado desde muy cerca.


La primera persona que llegó hasta el periodista fue su vecino, el doctor Adrián Heredia, que vio a Portell sangrando en abundancia y con el traje totalmente ensangrentado y le practicó unos primeros auxilios y con él mismo diría los medios informativos:” Lo único que pude hacer ya por mi amigo fue apagar la radio del coche que acababa de encender”.


Su esposa, también periodista, Carmen Torres Ripa, que esperaba su sexto hijo, escucharía los disparos desde su piso. Se asomó a la ventana y pudo ver la puerta de su coche, abierta y a su marido tumbado sobre la bocina, que sonaba. Bajó rápidamente,


Posteriormente una ambulancia trasladaría a José María Portell al sanatorio de Cruces, en Baracaldo, donde ingresó cadáver.


El comando etarra, tras cometer el asesinato, subió a un coche Seat 137, de color rojo, y se dio a la fuga.


Al día siguiente, varios miles de personas, en medio de un gran silencio, despidieron al periodista José María Portell,  en el funeral que se celebró en la parroquia de San José, de Baracaldo. En el Interior del Templo, a la derecha del altar mayor, se situaron los familiares de José María Portell: su esposa, Carmen Torres, y cuatro de los cinco hijos. A la izquierda se hallaban el ministro de Cultura, Pío Cabanillas; el presidente del Consejo General Vasco Ramón Rubial, y las primeras autoridades locales y provinciales, así como representantes de las Asociaciones de la Prensa de toda España.


La misa fue concelebrada por el párroco de San José de Baracaldo y otros tres sacerdotes. Al concluir el Evangelio el párroco leyó una homilía, escrita por todos los sacerdotes de la parroquia. Su  homilía finalizó con un ruego  a todos los que querían trabajar en un futuro esperanzador; “Pedimos a todos los que pueden aniquilar la vida humana que dejen de una vez para siempre de matar.”


Al finalizar el funeral, el féretro con los restos morales de José María Portell fue sacado al exterior, donde el público allí congregado aplaudió como homenaje póstumo y recuerdo hacia el periodista bilbaíno. Posteriormente la comitiva fúnebre se dirigió al cementerio de la Arboleda, en San Salvador del Valle, donde fue enterrado.


José María Portell se había especializado en el tema de ETA y mantenía contactos en el País Vasco Francés con algunos de los miembros de esa organización terrorista. Incluso había jugado en alguna ocasión un papel de intermediario en negociaciones mantenidas con ETA por familiares de secuestrados.


Al radicalizarse la posición de ETA, José María Portell,  pasó a tomar editorialmente, desde la «Hoja del Lunes» y desde «La Gaceta del Norte», una actitud, beligerante, condenatoria de los procedimientos criminales de la organización terrorista.


A día de hoy, el asesinato de José María Portell ha quedado impune

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page