top of page

HOY 4 DE AGOSTO: ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!

4 DE AGOSTO DE 1979. ÉIBAR GUIPÚZCOA. GUARDIA CIVIL JUAN JOSÉ TAUSTE SÁNCHEZ.


Guardia Civil Juan Tauste Sánchez.


En la mañana del 4 de agosto de 1979, un comando de Eta asesinaba en la localidad guipuzcoana de Éibar al guardia civil JUAN TAUSTE SÁNCHEZ.


El Guardia Civil salía alrededor de las ocho y media de la mañana de casa de sus suegros, donde vivía, en la calle de Chonta, del barrio eibarrés de San Salvador, que se encontraba esos días en fiestas, e iba a subir a su coche para dirigirse al cuartel donde estaba destinado. Juan abrió la puerta de su vehículo particular un Ford Fiesta. Se subió a él y cuando ya estaba sentado para iniciar la marcha, dos desconocidos, que iban a pie, sin mediar palabra, dispararon varias ráfagas de metralleta a quemarropa, huyendo a continuación de lugar con rapidez.


Juan Tauste fue alcanzado mortalmente por tres disparos en el estómago, en el tórax y en la cabeza. Un policía Municipal, que se encontraba de servicio por la zona dio la voz de alarma a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. Su esposa Conchita llegó en su ayuda e intentó sacarle del vehículo. De inmediato fue trasladado en una ambulancia al Hospital Militar de San Sebastián, donde ingresaría cadáver.


En el lugar se encontraron numerosos casquillos del calibre 9 milímetros Parabellum, habitualmente utilizados por ETA p-m en sus atentados.


El atentado fue reivindicado por ETA militar mediante un  comunicado remitido a diversos  periódicos y emisoras de radio de Bilbao. En ese comunicado la banda asesina expresaba su intención de seguir adelante con su campaña para que las Fuerzas de Orden Público “de ocupación” abandonasen el País Vasco y contra los intereses franceses en la comunidad autónoma.


El entierro del guardia civil Juan José Tauste Sánchez, tuvo lugar en el pueblo jienense de Villacarrillo, donde había nacido el infortunado miembro de la Benemérita.


Anteriormente al entierro, el Ayuntamiento difundió una nota en la que condenaba ese asesinato y en el que invitaba a todo el vecindario de Villacarrillo a asistir al sepelio de Juan José Tauste Sánchez.


A las cinco de la tarde llegó al cementerio de Villacarrillo la comitiva fúnebre que salió desde el cuartel de la Guardia Civil, donde estuvo instalada la capilla ardiente desde las nueve de la mañana, hora en que llegó el cadáver desde Éibar.


El entierro estuvo presidido por la esposa del guardia civil asesinado y sus padres, en unión de todas las autoridades civiles de la localidad, así como personalidades civiles y militares de la provincia.

Durante el acto del sepelio muchos de los presentes profirieron gritos patrióticos, vivs a España y a la Guardia Civil  y en contra del terrorismo y los asesinos de ETA.


El sepelio del guardia civil Juan José Tauste Sánchez constituyó una gran muestra de dolor por parte de todos los vecinos de Villacarrillo, su localidad natal, donde era muy apreciado.


Juan José Tauste Sánchez, había nacido en la localidad jienense de Villacarrillo. Tenía  de 26 años. Un mes antes a su asesinato había contraído matrimonio con su novia María Concepción García Bouzas, de 18 años, en el santuario de Arrate en Éibar.  Vivía en Éibar.


De acuerdo con el Real Decreto 1404/2000, con fecha 19 de julio de 2000, se le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. Además, en resolución fechada el 18 de marzo de 2005 (Real Decreto 308/2005), el Ministerio del Interior le concedía también el ascenso de empleo, con carácter honorífico y a título póstumo.


En 2004, cuando se cumplieron los 25 años de su asesinato, el ayuntamiento de Villacarrillo dio a una calle de la localidad el nombre de Juan José Tauste.


A día de hoy, el asesinato del Guardia Civil Juan Tauste continúa impune y sin ser aclarado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Asociación Nacional Cultural e Histórica de Víctimas del Frente Popular. Creada con Wix.com

bottom of page