HOY 4 DE MARZO:ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 3 mar 2024
- 2 Min. de lectura
4 DE MARZO DE 1991. VALENCIA. JOSÉ EDMUNDO CASAÑ PÉREZ-SERRANO, DIRECTIVO DE LA EMPRESA FERROVIAL.

José Edmundo Casañ Pérez-Serrano.
El subdelegado regional en Valencia de la empresa Ferrovial, JOSÉ EDMUNDO CASAÑ PEREZ-SERRANO, era asesinado por un comando de Eta a primeras horas de la noche del 4 de marzo de 1991 en Valencia.
Sobre las 20.45 horas de anoche, unos desconocidos encapuchados y armados irrumpieron en los locales de Ferrovial en Valencia, situados en la Calle de Gasco Oliag, y apuntando con las armas a los empleados preguntaron por el despacho de José Edmundo Casañ, quién salió al oír su nombre.
Cuando este salió del despacho, los terroristas, sin mediar palabra, efectuaron varios disparos sobre el subdelegado, que cayó muerto en el acto, tras lo que los autores del hecho se dieron rápidamente a la fuga.
En las oficinas la Policia encontraría un casquillo del calibre nueve corto, con una identificación diferente a la parabellum.
Un cuarto de hora después de haber asesinado al delegado regional de vFerrovial, ETA colocaba un coche-bomba en una calle de Valencia, que fue explosionado por artifieros de la Policía Nacional. El explosivo del automóvil estaba compuesto por entre 25 y 30 kilogramos de amosal y disponía de un mecanismo temporizador para provocar la deflagración.
La empresa Ferrovial licitó en aquellas fechas por la adjudicación de uno de los tramos del proyecto de la autovía de Leizarán que uniría Guipúzcoa y Navarra. La autovía s convertiría un objetivo prioritario de la banda asesina, marxista y anti española, que se opuso con violencia su trazado con la realización de ciento sesenta atentados, que cobrarían la vida de tres personas, causando lesiones a otras muchas, así como cuantiosas pérdidas económicas, valoradas en más de mil millones de pesetas.
Por el atentado y asesinato de José Edmundo Casañ, la Audiencia Nacional condenaría en 1999 al etarra Fernando Díez Torres a 38 años de cárcel por facilitar la infraestructura para cometer el asesinato. En 2002 por el mismo asesinato seria condenado a 45 años de prisión el histórico etarra José Luis Urrusolo Sistiaga “el hombre de las mil caras”, así como Idoia Martínez García, Juan Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi.
En 2012 el etarra Fernando Díez Torres alcanzaría la libertad al estimar el Tribunal Supremo el recurso que presentó contra la aplicación de la 'doctrina Parot' en su condena.
En 2016 Urrusolo Sistiaga, salió de la cárcel tras cumplir 19 de los 600 años a los que había sido condenado por diferentes asesinatos.
En 2021, tras 23 años de prisión Idoia Martínez salía en libertad.
Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi fueron trasladados en agosto e 2022 del Centro Penitenciario de Logroño a un centro penitenciario en Vascongadas. Ingresaron en prisión el 19 de febrero de 2014 y cumplen una condena acumulada de 30 años por asesinatos, asesinatos frustrados, estragos y banda armada. Cumplirán las 3/4 partes de la condena en junio de 2029.
José Edmundo Casañ Pérez-Serrano, de 42 años, había nacido en Valencia y era e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Estaba casado y tenía tres hijos.
Comments