HOY 4 DE MARZO: ASESINADOS POR EL TERRORISMO MARXISTA. ¡ESPAÑOL RECUERDA Y NO OLVIDES!
- calinfernandezbara
- 3 mar 2024
- 2 Min. de lectura
4 DE MARZO DE 1996. IRÚN (GUIPÚZCOA). ERTZAINA RAMÓN DORAL TRABADELO.

Policía Autónomo Vasco Ramón Doral Trabadelo.
El lunes 4 de marzo de 1996 la banda asesina ETA asesinaba en Irún (Guipúzcoa) mediante una bomba colocada en los bajo su coche a RAMÓN DORAL TRABADELO, adjunto a la Viceconsejería de Interior y miembro de la Policía Autónoma Vasca.
El atentado se produjo sobre las 9.15 en la calle Cipriano Larrañaga, en el centro de Irún, cuando, poco después de subir a un vehículo camuflado de la Ertzaintza, un Opel Vectra, estalló la bomba.
Un conductor que viajaba tras el agente intentó avisarlo, dándole las luces, de que había un objeto extraño en el coche. La advertencia llegó tarde ya que segundos después se produjo la deflagración que le causó destrozos en muslos, nalgas y órganos externos, con fuerte pérdida de sustancia y sangre, según el parte médico. El agente viajaba solo, aunque a esa hora solía llevar a uno de sus hijos a la escuela.
Tras el estallido, el vehículo circuló sin control durante unos cien metros, con las puertas abiertas y el capó levantado, hasta que colisionó con otro coche junto a la estación del Topo, el tren que cubre el servicio de San Sebastián hasta Hendaya. Los pasajeros del tren abandonaron precipitadamente los vagones ante el temor de que otra bomba hiciese explosión.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía fueron los primeros en auxiliar al herido, que falleció a las once en el hospital.
La capilla ardiente quedó instalada en la comisaría de la Ertzaintza en Irún hasta el día siguiente en que se celebraron los funerales por su alma en la parroquia Nuestra Señora del Juncal.
Ramón Doral Trabadelo, de 36 años de edad, estaba casado con Cristina Sagarzazu y era padre de tres hijos de año y medio, 11 y 13 años, nacido y vecino de Irún, militante del PNV, ingresó en la Ertzaintza en la primera promoción de este cuerpo. Salió de la academia de Arkaute con el grado de cabo y en 1989 fue ascendido a inspector. Hasta 1995 fue jefe de la lucha contra ETA en Guipúzcoa y el momento de su asesinato estaba destinado en los Servicios Técnicos en Bilbao, de la viceconsejería de Seguridad.
A día de hoy el asesinato de Ramón Doral continúa impune.
Comments